Top

Tag Archives | deducciones

Deducciones fiscales por familia numerosa

Reproducimos de forma íntegra un artículo muy interesante que nos ha hecho llegar nuestra socia MªJosé y a la cual agradecemos su colaboración.

Publicado en la Federación Española de Familias Numerosas:

El pasado 7 de enero comenzó el plazo para poder solicitar el abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y por ascendientes y descendientes con discapacidad, aprobadas en la reciente reforma del IRPF.

La Agencia Tributaria ha señalado que las solicitudes se están presentando a buen ritmo y sin incidencias, aunque ha considerado conveniente realizar algunas aclaraciones que pueden afectar a las solicitudes de carácter colectivo. En este tipo de solicitudes, el abono anticipado de la deducción se realizará a quien figure como primer solicitante, que deberá cumplir los requisitos exigidos en el momento de presentar la solicitud.

Ahora bien, para que las solicitudes presentadas se puedan tramitar, es ineludible que las solicitudes se encuentren suscritas por todos los beneficiarios de la misma y no sólo por el primer solicitante. Cuando la solicitud se presenta a través de internet, en un primer momento se permite su presentación por el primer solicitante, pero su tramitación necesita la adhesión posterior del resto de solicitantes.

Para que se pueda finalizar la tramitación de las solicitudes que se encuentren en «espera de adhesión» se debe acudir a la página de la Agencia Tributaria, entrar en el icono de «abono anticipado de deducciones familia numerosa
y discapacidad», «tramitación 143» donde figura el tramite de «adhesión a solicitud colectiva (resto de solicitantes)», con cualquiera de los tipos de accesos habilitados para su presentación por Internet (DNIe, certificado digital o Sistema cl@ve-PIN). Ver aquí.

También es conveniente aclarar que en el caso de familias numerosas los beneficiarios son sólo los titulares de la familia, es decir, con carácter general los dos progenitores, sin que sea necesario en los supuestos mas habituales que figuren ni que se adhieran como solicitantes secundarios los hijos de la familia numerosa.

En este fichero se pueden ver la información de ayuda para la adhesión de los solicitantes secundarios en las peticiones colectivas que se encuentra en la web de la agencia tributaria, en el icono de ayuda que aparece junto a «Adhesión a solicitud colectivas (resto de solicitantes)».

En el caso de la petición individual, se abonará a cada solicitante la cantidad que resulte de dividir el importe que proceda entre el número de contribuyentes que pueden solicitar el abono anticipado.

 

 

Continue Reading
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.