Top

Primer Congreso Síndrome Charge

1er Congreso Síndrome de Charge

 

La Asociación Española de Síndrome de Charge organizó el 1er congreso Español sobre Síndrome de Charge en el Hotel Holiday Inn Express Valencia-Ciudad de las Ciencias que se encuentra en la calle Ferreres numero 22 de Valencia.

Las Ponencias programadas fueron las siguientes:

  1. Disformología y Genética reproductiva
  2. Neuropediatria
  3. Logopeda especialista en transtornos de deglución

El acto estaba abierto a padres, profesionales, voluntarios, etc.

La primera ponencia la realizaba el Dr. Antonio Pérez Aytes. (Unidad de Dismorfología y Genética Reproductiva. Hospital La Fe. Valencia). El título: “Evolución histórica de su conocimiento y estado actual del síndrome Charge”.

Dr. Antonio Pérez Aytes.

 

 Dr. Antonio Pérez Aytes.

La segunda ponencia fue realizada por la Dra. Rosario Domingo Jiménez (Neuropediatra. Hospital Virgen de la Arraixaca. Murcia) Titulo: “Problemas neurocognitivos en el síndrome Charge”.

 Dra. Rosario Domingo Jiménez.

 

 Dra. Rosario Domingo Jiménez.

 

La tercera ponencia fue realizada por la Logopeda Montse Guillén Auque.(Fundación Summae de atención al desarrollo infantil y la discapacidad. Barcelona). El título: “Problemas de deglución en el síndrome Charge (Abordaje de los problemas de alimentación)”.

 

Logopeda Montse Guillén Auque.

 

Un detalle de la exposición de la Logopeda Montse Gullén Auque.

 

 

Los tres ponentes recibieron un detalle de la Asociación Española Síndrome Charge en agradecimiento por el tiempo invertido en la realización y exposición de las ponencias. Agradecemos a todos los asistentes (ponentes, especialistas, padres y familiares) su participación en el congreso, muy especialmente a los ponentes por haberse ofrecido a realizar una guía de la salud del síndrome Charge.

Podeis encontrar todo el material de las ponencias y los videos en el apartado «Media» del menú principal.

Por último, queremos dar las gracias públicamente a todos los socios, colaboradores y demás personas que realizaron donativos. Gracias a esas aportaciones conseguimos realizar este gran sueño.

MUCHAS GRACIAS.

Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.