Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:
Andrea Jaime empezó a cantar cuando tenía 4 o 5 años, o incluso menos. Ahora tiene 23, es de Barcelona y tiene parálisis cerebral. “Canto de todo menos reguetón. No puedo, no me gusta”, dice con una sonrisa.
En casa le gusta escuchar música clásica y a la hora de cantar prefiere canciones de grupos como Amaral o cantantes como Alejandro Sanz. “También escucho y canto mucho góspel, música negra. Estoy en un coro góspel”, explica.
Andrea recibe clases de canto. Dice que le sirven de mucho para aprender. Además tiene la suerte de que su profesora es también su amiga.
“La música es un motor para mí, libera muchas tensiones y muchos malos momentos. Cuando estás mal a nivel físico, psicológico o emocional te pones a cantar, te remueve dentro de ti y se te cura todo lo que puedas tener”, explica Andrea. Dice que para ella cantar es como una medicina. “Yo no tomo pastillas porque no puedo tragar nada, así que la música es mi medicina, para mí y para los demás. Cuando les canto algo a los demás, noto que también se curan”.
Cantar le apasiona, pero no le hace ascos a otras facetas musicales, por eso ahora también toca la percusión en un grupo de su barrio.
“Además de la música también me gusta mucho hablar con las personas, ayudarles. Si están mal, que sepan que pueden contar conmigo. Las personas también son medicina para mí y yo también soy medicina para ellas”.
Hasta la fecha nadie se ha atrevido a decirle que no puede cantar por tener parálisis cerebral. De todas formas tiene muy claro lo que le dirá a quien ose hacerlo: “¿Tú qué te piensas, por qué me pones esta limitación?”.
Gala SuperArte
Recientemente ha cantado en el Gran Teatro del Liceo de su ciudad natal. Ha sido una de las participantes de la Gala SuperArte organizada por la Fundación Sifu.
Fue una experiencia maravillosa, según cuenta emocionada. Cantó unos coros de Perfect, una canción de Ed Sheeran y también participó en la interpretación de Vuelo contigo, una canción de la propia Fundación Sifu que incluye letras como:
Vuelo contigo
lo he decidido.
Ya no hay más miedos en mi corazón.
Juntos sabremos conectar mejor.
Complementados, no hay diferencias
“El auditorio estaba lleno. Ya es la tercera gala en la que participo, así que sé de qué va”, cuenta. También actuaron el pianista con parálisis cerebral Joel Bueno, el chelista con autismo Antonio Belmonte o Pascal Kleiman, DJ con los pies.
“Hace mucha ilusión cantar en el Liceo. Al principio da un poco de impresión y de nervios, pero luego ya está, es mi casa. Impresiona que te aplauda tanta gente. Las personas salen mejor de lo que entran”, explica Andrea.
Con su presencia en el escenario Andrea quiere transmitir un mensaje que es su filosofía de vida: “Hacer ver que la discapacidad no es un impedimento. Poder disfrutar cada minuto de la vida. Creo que es lo que tenemos que hacer. Soy una mujer muy alegre, muy feliz y muy positiva. Tengo mis momentos, como todo el mundo”.
En su coro de góspel ella es la única persona con discapacidad. Gracias a este coro está muy acostumbrada a cantar en público. A través de la música está conociendo a mucha gente y distintos lugares. Con Sifu ha viajado a Valladolid o Madrid para actuar en distintas galas. “Me abre estas puertas que igual no hubiera podido hacer. Sueño con llegar muy lejos y abrir corazones. Creo que es lo que he venido a hacer a este mundo”, concluye.
Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5654212/0/andrea-jaime-con-paralisis-cerebral-cuando-estas-mal-te-pones-cantar-se-te-cura-todo/
Comments are closed.