Top

Más de la mitad de los españoles tendrían problemas para moverse en silla de ruedas dentro de su propia casa

Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

El 52% de los españoles tendrían dificultades para desplazarse en silla de ruedas por las áreas comunes del edificio en el que residen, y un 55% encontraría difícil moverse dentro de su propio domicilio.

Así lo recoge el informe ‘La Voz de la Accesibilidad’, elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios con el objetivo de mostrar el día a día de los más de 2,4 millones de españoles con movilidad reducida. De estos, 270.000 (un 11%) son mayores de 65 años.

Según este trabajo, el 40% de la población señala que, en su caso, estas barreras de accesibilidad serían «difíciles de solventar por la complicación que implica poner a todos los vecinos de acuerdo», especialmente si la inversión en obras de adaptación supera los 2.000euros por vecino.

«La movilidad reducida es uno de los principales problemas de la tercera edad y, por ello, resulta esencial que las comunidades de propietarios sean conscientes de la necesidad de hacer accesibles los edificios para facilitar la vida de los mayores», apuntó Cristina Pallàs, directora de la Fundación Mutua de Propietarios.

Agregó que las dificultades para transitar libremente entre este colectivo no solo aparecen en los espacios comunes de su bloque o vivienda. Acceder a edificios públicos, cruzar pasos de peatones, moverse en transporte público o, incluso, caminar por las aceras también «entrañan una gran dificultad».

En esta investigación, la Fundación Mutua de Propietarios destaca que los accesos a edificios públicos son los mejor valorados en materia de accesibilidad (obtuvieron 5,65 puntos en la encuesta), ya que muchos cuentan con rampas o ascensores. Les siguen los pasos de peatones (5,61) y el transporte público adaptado, valorado con un 5,25. Con un 4,4 figuran las aceras, por su falta de amplitud y su deficiente estado.

Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5638927/0/mas-mitad-los-espanoles-tendrian-problemas-para-moverse-silla-ruedas-dentro-su-propia-casa/

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.