Top

La ‘influencer’ con parálisis cerebral Inés Rodríguez presenta, con su característico temperamento, su sección en ‘El Intermedio’

Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

Con el comienzo de septiembre, no solo los estudiantes comienzan un año escolar, sino que también empiezan las nuevas temporadas de los programas de televisión más conocidos. Renovados y llenos de fuerza, espacios como El Intermedio dan comienzo a un nuevo curso con nuevos fichajes como Inés Rodríguez.

La logopeda de Tenerife se dio a conocer en redes sociales gracias a su discurso sobre cómo es vivir con parálisis cerebral. Por ello, en su nueva sección «El diario de Inés», la joven relatará desde el humor su día a día y cómo se enfrenta a las tareas más cotidianas.

«Tengo discapacidad y con la potestad que me da esto vengo a aquí a explicarte cosas que no deberías hacer cuando te diriges a una persona con discapacidad», ha explicado la recién estrenada colaboradora en su nuevo espacio.

Y es que, si algo quiere dejar claro, es la necesidad de poner final a la infantilización y sentimiento paternalista que muchas personas pueden tener a la hora de hablar sobre este tipo de problemas: «Yo heroína de momento no soy. Que me digas que soy una campeona, pues sí, lo soy, pero por aguantarte y por aguantar la precariedad laboral».

Aunque esta no ha sido la única queja. Como así ha dejado claro, a ella no le hace falta que nadie le dé consejos médicos, especialmente si son de personas que realmente no la conocen ni tienen formación: «Si yo quisiera opiniones médicas, iría al sitio oportuno».

Otro gran problema al que se ve enfrentada a diario es cuando le preguntan por su «acompañante»: «Que me preguntes ‘¿con quién vas?’, pues con el Espírito Santo voy. No sé, no voy con nadie, déjame vivir».

Por eso ha querido dejar claro que si no pide ayuda no busca que nadie haga cosas por ella. «Si quisiera ayuda, te la pediría», ha dejado muy claro. Porque, de la misma manera, ella tampoco conoce a todas las personas con discapacidad: «No somos un club». «La conclusión final es que, ante la duda, te calles».

Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/television/ines-rodriguez-nueva-colaboradora-intermedio-contara-con-una-seccion-sobre-discapacidad-5630183/

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.