Top

Nos sumamos a las familias con X Frágil en el marco de su Día Europeo

Leemos en FEDER la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

El 10 de octubre se celebra el Día Europeo del Síndrome del X Frágil, una patología de origen genético y poco frencuenta. Por esta razón, en FEDER queremos sumarnos a este día para brindar nuestro apoyo a todas las personas que conviven con esta enfermedad y a sus familias. El objetivo principal de la celebración de este día es sensibilizar a la sociedad en torno a los diferentes retos que deben enfrentar las personas que conviven con esta patología. Así como divulgar los aspectos clínicos relevantes en torno a su causa, diagnóstico y tratamiento.

El Síndrome X Frágil es una enfermedad rara que se caracteriza por un déficit intelectual entre leve y grave, que puede estar asociado a trastornos del comportamiento y a rasgos físicos distintivos. Tiene una prevalencia estimada en la población de 1 individuo por cada 4.000/5.000 y se produce tanto en varones como en mujeres.

En el caso de los hombres, la enfermedad aparece en la infancia con un retraso en el desarrollo (motor y/o del lenguaje). Mientras que en las mujeres, los trastornos intelectuales y de comportamiento son leves y suelen consistir en problemas emocionales y de aprendizaje.Los rasgos físicos son leves en ambos sexos y pueden incluir: cara estrecha y alargada, frente y orejas prominentes, articulaciones hiperextensibles en los dedos, pies planos, y macroorquidismo (excesivo desarrollo testicular).

El diagnóstico no puede basarse en el cuadro clínico, ya que los rasgos físicos pueden ser leves o estar ausentes, así que se basa en análisis genéticos realizados a los pacientes con déficit intelectual o autismo.

En este día, asociaciones de pacientes en todo el continente unen esfuerzos y realizan diferentes actividades divulgativas para sensibilizar y concienciar sobre esta enfermedad. En el caso de España se han planificado diferentes actividades en torno a esta fecha:

País Vasco

7ª Jornada sobre el síndrome organizada por la Asociación Síndrome X Frágil del País Vasco

Cadena Solidaria en beneficio de la Asociación Síndrome X Frágil del País Vasco organizada por la Asociación de Hosteleros de San Bizente en Barakaldao.

Valencia

Acto de sensibilización en la Plaza del Ayuntamiento organizado por la Asociación Síndrome X Frágil de la Comunidad Valenciana.

Cartagena

La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes y el Centro Universitario ISEN de Cartagena organizan una Escuela de práctica educativa sobre Inclusión educativa en ER coincidiendo con la conmemoración del Día Europeo del Síndrome X Frágil.

Madrid

Campaña «Sumate a la X» para la celebración del Día Europeo del Síndrome X Frágil en el Templo de Debod.

En este día, en FEDER queremos reconocer el trabajo que las Asociaciones realizan al apostar por medidas que promuevan la investigación y de esta forma garantizar un mejor diagnóstico de esta enfermedad y sobre todo por brindar esperanza a los pacientes y sus familias, actores importantes para avanzar hacia grandes cambios en la investigación no solo de esta enfermedad sino de todas las enfermedades raras.

Resaltamos la labor de la Federación Española del Síndrome de X Frágil (FESXF), la Asociación de Discapacitados de Molina de Segura y Vega Media (DISMO), la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes (D´Genes), la Asociación de Ayuda Mutua PANIDE, Asociación del Síndrome X Frágil de Madrid, de Cataluña, Extremadura, Comunidad Valencia y País Vasco, la Asociación DEDINES «Defensa del Niño Discapacitado con Necesidades Especiales», la Asociación para la integración de personas afectadas por X Frágil u otro TGD en Andalucía y la Fundación Rafa Puede.

Última actualización: 08 de octubre de 2018. 

Fuente: FEDER Nos sumamos a las familias con X Frágil en el marco de su Día Europeo

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.