Top

El Hospital de Cruces dedica una jornada a las ER

Leemos en FEDER la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

 

El Hospital Universitario de Cruces (Barakaldo) acoge el 8 de marzo una jornada sobre Enfermedades Raras en el marco del Día Mundial de estas patologías. En esta cita, que se desarrollará durante la jornada de tarde, el colectivo de pacientes estará representado por Juana Mª Sáenz, Delegada de FEDER País Vasco.

El encuentro busca dar respuesta a los retos que enfrentan las personas con enfermedades poco frecuentes en nuestro país tras la inauguración del Dr. Santiago Rabanal, Gerente del Hospital. Para ello, se organiza en torno a dos mesas redondas:

– Mesa 1 Nuevos retos en el diagnóstico y tratamiento de las ERRR

Moderadora: Dra. Monike de Miguel. Jefa de servicio de Farmacia. OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces

15:40-16:00 Retos en la genética de EERR
Dra. Blanca Gener. Jefa de Servicio de Genética.
H. Universitario Cruces
16:00-16:20 Retos en el tratamiento de EERR: subcomisión de EERR
Dña. Laura Serrano. Servicio de Farmacia del H. Universitario Cruces. Miembro de la Subcomisión de EERR
16:20-16:30 Preguntas
16:30-17:00 Pausa café

– Mesa 2 Plan Acceso de los pacientes con EERR a la OSI Ezkerraldea Enkarterri

Moderador: Dr. Juan Miguel Campayo. Director de Integración. Osi Eskerraldea Enkarterri Cruces

17:00-17:20 Plan de acceso en adultos
Dra. Leticia Ceberio. Servicio de Medicina Interna. H. Universitario Cruces
17:20-17:40 Plan Acceso en pediatría
Dra. Itziar Astigarraga. Jefa de Servicio de Pediatría. H. Universitario Cruces
17:40-17:50 Preguntas
17:50-18:10 Presente y futuro en la investigación de EERR
Dr. Koldo Aldámiz. Servicio de Pediatría H. Universitario Cruces, sección de metabolismo. Biocruces
18:10-18:20 Preguntas
18:20-18:30 Clausura

Dra. Mª Victoria Egurbide. Jefe de Servicio de Medicina. H. Universitario Cruces

Más información aquí.
Última actualización: 08/03/2017.

 

Fuente: FEDER El Hospital de Cruces dedica una jornada a las ER

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.