Top

‘¡Ana, dónde vas!’ y la hipersensibilidad sensorial en el autismo: «Leer es un puente hacia la empatía»

Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

La Fundación Orange, en colaboración con La Estrella Azul, sello editorial de Autismo Ávila, lanza ¡Ana, dónde vas!, un cuento infantil que aborda la hipersensibilidad sensorial en el autismo a través de una narrativa que cuenta historias reales y emotivas. Con motivo del Día Mundial del Autismo, que se celebra cada 2 de abril, este álbum ilustrado se suma a las iniciativas de concienciación y sensibilización sobre la diversidad.

A través de la historia de Ana, una niña que reacciona intensamente a los sonidos fuertes y busca su propio refugio, el libro ayuda a los niños y a sus familias a comprender mejor la característica de hipersensibilidad sensorial que sufren muchas personas con autismo. Escrito por David Gómez e ilustrado por Irene Bofill, el cuento combina un relato sencillo y cercano con ilustraciones llenas de emoción y color, que explican esta realidad a través de situaciones reales y cotidianas.

Con 16 páginas y en tapa dura, ¡Ana, dónde vas! es una invitación a mirar el mundo desde la perspectiva de un niño con autismo, promoviendo la aceptación y la diversidad en la literatura infantil.

El poder de la lectura en la infancia

A través de títulos como ¡Ana, dónde vas!, desde la Fundación Orange destacan la importancia de la lectura en el desarrollo de los niños y niñas con autismo, ya que los cuentos ilustrados pueden ser una herramienta esencial para mejorar la comunicación y la comprensión del entorno.

Además, como destaca Esther González, responsable de Proyectos de Autismo de la Fundación Orange, “no solo fomentamos la lectura desde edades tempranas, sino que también contribuimos a la inclusión y al conocimiento del autismo. La literatura infantil es un puente hacia la empatía y la comprensión ante una realidad aún muy desconocida para gran parte de la sociedad. Y que mejor que poder contarlo a través de historias reales y emotivas”.

Sobre el autor y la ilustradora

David Gómez, padre de un niño con autismo, experto en documentación y activista por los derechos de las personas con TEA, ha publicado varios álbumes infantiles centrados en la diversidad y la inclusión, como La compañía de Nicoleta, Solo o La playa de los cangrejos violinistas.

Por su parte, Irene Bofill, ilustradora valenciana con formación en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València y la Accademia di Belle Arti de Bolonia, ha dado vida al universo de Ana con una paleta de colores vibrante y una gran sensibilidad artística.

¡Ana, dónde vas! ya está disponible en librerías y a través del sello editorial La Estrella Azul.

Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5696629/0/ana-donde-vas-cuento-que-ayuda-entender-hipersensibilidad-sensorial-autismo/

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.