Top

Illa ve “imprescindible” que las 700.000 personas con discapacidad en Cataluña vivan en plenitud

Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado este martes que es “imprescindible” que las 700.000 personas con discapacidad en Cataluña puedan llevar a cabo su vida en plenitud, yendo mucho más allá de la atención social y sanitaria.

Durante el acto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en la Generalitat, ha hecho un llamamiento a “reconocer la grandeza de toda persona, sea cual sea su condición”, y ha asegurado que hay que hacer llegar la prosperidad a todo el mundo, especialmente a los colectivos vulnerables.

Ha destacado el “muy cercano” Pacte Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad, y ha explicado que el Govern trabajará por la escuela inclusiva, por la inserción laboral de las personas con discapacidad y por unas “mejores y más ágiles” ayudas sociales.

El director de TEBVist, televisión en línea donde trabajan personas con discapacidad, Josep Maria Soro, ha conducido el acto junto a la presentadora de TEBVist, Maria Arenas, que ha recordado que “el Día de la Discapacidad es cada día”.

“Mucho por hacer”

La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, ha celebrado los avances realizados durante los últimos años, como el cambio en el artículo 49 de la Constitución que amplía los derechos de las personas con discapacidad, aunque ha reconocido que “todavía queda mucho por hacer”.

Ha destacado algunas políticas impulsadas por el Govern de Illa y ha asegurado que su objetivo es “construir una sociedad más inclusiva donde las personas con discapacidad tengan plenamente garantizado el ejercicio de sus derechos”.

Una “visión común”

La presidente del Comité Català de Representants de Persones amb Discapacitat (Cocarmi) y vicepresidenta del Consell de la Discapacitat de Catalunya (Codiscat), Mercè Batlle, ha defendido una “visión común” para construir una sociedad más justa, inclusiva y accesible, y ha recordado cómo afectan factores como el género, el origen, la edad y el contexto socioeconómico.

También ha reivindicado “la dignidad y la autonomía” de las personas con discapacidad y el respeto a su capacidad de decisión, así como el derecho a la movilidad, la salud, la inclusión comunitaria, la vivienda, la participación política y el acceso a la cultura.

Barcelona reivindica sus derechos e inclusión

El Ayuntamiento de Barcelona también ha conmemorado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con un acto en el Saló de Cent para reivindicar sus derechos y su integración en una sociedad diversa, con el fin de facilitar su inclusión y conseguir ciudades más igualitarias, informa en un comunicado.

Bajo el lema ‘Construïm comunitat: connectem ciutats accessibles’, el consistorio ha celebrado un acto con la concejal de Salud, Marta Villanueva, y representantes de ciudades como Varsovia y Dublín, que han compartido propuestas sobre cómo mejorar su accesibilidad.

Villanueva ha destacado la importancia de defender los derechos de las personas con discapacidad y ha reivindicado que Barcelona sea una de las ciudades más accesibles de Europa, pese a reconocer que queda camino por recorrer.

“No es suficiente garantizar la movilidad de estas personas. Tenemos que asegurar su derecho a disfrutar en igualdad de condiciones en los entornos y con personas a su alrededor”, ha afirmado.

Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5660585/0/illa-ve-imprescindible-que-las-personas-con-discapacidad-vivan-plenitud/

Comments are closed.