Top

Australia destinará 149 millones de dólares a un programa de empleo para personas con discapacidad

Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

El Gobierno de Australia ha anunciado que destinará unos 227,6 millones de dólares australianos (149 millones de dólares estadounidenses, 138 millones de euros) para un programa de empleo de personas con discapacidad, después de que un informe revelara los abusos que experimenta el colectivo en el país.

Esta cantidad es parte de una partida de 369 millones de dólares australianos (241 millones de dólares estadounidenses o 223 millones de euros) enmarcada en la respuesta a las recomendaciones de la Comisión Real sobre la Violencia, Abuso, Negligencia y Explotación de las Personas con Discapacidad, según comunicado gubernamental.

«Nos comprometemos a realizar un esfuerzo continuo y sostenido en todas las jurisdicciones y a todos los niveles gubernamentales para garantizar que la aplicación de las recomendaciones acordadas conduzca a un cambio real y duradero para las personas con discapacidad«, dijo en el comunicado la ministra australiana de Servicios Sociales, Amanda Rishworth.

La respuesta del Gobierno de Australia se da después de que esta Comisión revelara en un informe final publicado en septiembre pasado que millones de australianos con discapacidad experimentan «altos niveles» de violencia, abuso, negligencia, así como de explotación sexual y financiera.

El «alto índice» de violencia que experimenta una parte de los 4,4 millones de personas con discapacidad, que representan el 18 % de la población australiana, es «inaceptable», especialmente entre las mujeres y aborígenes, precisó ese documento.

La Comisión también reveló que un 55 % de los adultos con discapacidad ha sufrido violencia física y sexual, en comparación a un 38 % de las personas sin discapacidad, así como problemas de exclusión y racismo que sufren los aborígenes o miembros del colectivo LGTBIQ discapacitados.

Además, esta Comisión, que fue creada en abril de 2019 para investigar el trato a las personas con discapacidad y analizó 8.000 casos escritos y 837 testimonios dados en audiencias públicas, instó en sus 222 recomendaciones a proteger el derecho a la no discriminación y la igualdad ante la ley, entre otras medidas.

Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5536717/0/australia-discapacidad-australia-destina-149-millones-dolares-un-programa-empleo-para-discapacitados/

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.