Top

Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo condena la exclusión de las personas con discapacidad en los procesos electorales

Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, condenó este jueves la exclusión de las personas con discapacidad en procesos electorales y afirmó que «toda persona que tenga derecho a votar en la Unión Europea debería poder hacerlo libre y abiertamente».

Así lo dijo durante el diálogo que mantuvo con 400 jóvenes, entre los cuales estaban integrantes de la ONCE y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y tras ser preguntada por las desigualdades y la falta de accesibilidad de las personas con discapacidad a los últimos procesos electorales.

Además, durante este acto, que fue el primero en España, a falta de 100 días para las elecciones europeas, aseguró que cuando la Comisión Europea presenta una propuesta adecuada para lograr una mejor accesibilidad «debatimos sobre directrices e intercambio de prácticas», con el objetivo no sólo de mejorar la accesibilidad, sino «de garantizar la oportunidad».

Asimismo, puso en valor el esfuerzo y el trabajo de organizaciones como la ONCE y los países para hacer posible una mayor inclusión y desarrollar esta accesibilidad a las personas con discapacidad.

Igualmente, Metsola fue preguntada por los jóvenes, en su mayoría estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), universidades y Formación Profesional, sobre otras cuestiones como la accesibilidad al empleo tras finalizar los estudios, por los programas de estudios en Europa o los desafíos de los jóvenes en materia económica en función del panorama internacional.

Toda persona que tenga derecho a votar en la Unión Europea debería poder hacerlo libre y abiertamente

La presidenta del Parlamento Europeo, tras hacer hincapié en que «no represento a partidos políticos, sino a todo el parlamento», evaluó positivamente programas de estudios como el Erasmus, afirmó que «hay buenas oportunidades en Europa», y que desde la institución seguirán trabajando en torno a cuestiones como estas.

Así, Metsola está en España con motivo de la gira como presidenta de la Eurocámara y con el fin de trasmitir la «importancia de la participación en las elecciones europeas«, que tendrán lugar entre los próximos 6 y 9 de junio.

En este sentido, un 62% de los españoles no sabe cuándo se celebrarán estos comicios europeos, según el último Eurobarómetro publicado por el Parlamento Europeo en diciembre de 2023, lo cual supone el porcentaje más alto en la UE.

Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5223402/0/presidenta-parlamento-europeo-condena-exclusion-las-personas-con-discapacidad-procesos-electorales/

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.