Top

Códigos QR accesibles para las personas ciegas o con muy baja visión: «Basta con mover el móvil alrededor»

Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

Las personas ciegas o con discapacidad visual grave podrán por fin servirse de la tecnología QR y acceder a los enlaces y direcciones web a los que estos sistemas remiten, gracias a los nuevos códigos QR Accesibles NaviLens.

En declaraciones a Servimedia, Javier Pita, fundador y CEO de la empresa NaviLens, reflexionó sobre la importancia para la autonomía de las personas con poca visión que este lanzamiento supone.

Los códigos QR ‘convencionales’ deben «escanearse con la cámara del móvil», explicó, «apuntando bien y muy de cerca». Además, en cuanto la cámara lo capta, tenemos que entrar en él de forma inmediata», agregó.

Esto «excluye de su utilización a las personas ciegas y con discapacidad visual grave«, prosiguió, pero también a quienes tienen problemas de pulso o no disponen de una movilidad total en las manos.

Salto de calidad

A su juicio, los nuevos códigos QR accesibles «representan por tanto un salto de calidad en este terreno».

Se trata de un rectángulo de colores que se coloca alrededor del QR tradicional, gracias al cual, cualquier móvil que tenga la aplicación NavilensGo instalada puede captar el código sin necesidad de enfocar con la cámara ni de encuadrar.

«Basta con mover el móvil alrededor», resaltó Pita, con la ventaja de que reconoce el código a mucha más distancia y con un ángulo muy amplio.

Además, la app ofrece de forma oral una breve información de contexto sobre el código captado (a qué remite) y concede más tiempo para que el usuario entre.

Por último, NaviLens alerta de si un código QR es fraudulento porque puede reconocer si no fue creado por la plataforma a la que remite. De este modo, «se evitan muchos timos que se producen por ejemplo en parquímetros», apuntó Pita.

Cómo conseguirlos

Estos códigos se han probado de forma piloto en Japón, «con un éxito muy grande, mayor del esperado».

En España ya están disponibles en la web de NaviLens, que aloja un generador de estas etiquetas accesibles al que los usuarios (particulares o negocios) pueden entrar para solicitar hasta 10 códigos distintos de forma gratuita.

Estos llegarán al correo electrónico que se indique y, según Pita, se pueden hacer cuantas copias se deseen de cada código para después ser integradas en cualquier formato. A partir de los 10 códigos diferentes, NaviLens establece una tarifa.

Omnipresente

Desde los menús de un restaurante a los billetes del tren o las entradas de conciertos y cines, pasando por la cartelería en centros educativos, empresas e instituciones, sin olvidar todas las invitaciones a obtener más información en cualquier presentación o anuncio, «la tecnología QR es cada vez más omnipresente en nuestras vidas».

De ahí la importancia de que las personas ciegas o con baja visión puedan acceder a ella de forma autónoma, defendió Pita.

Por eso, animó a todos los responsables de bares, hoteles, museos, teatros y demás instituciones públicas o privadas a hacerse con estos nuevos códigos, que son gratis y les «harán más accesibles para clientes, visitantes y ciudadanía en general».

Representan la evolución natural de los Códigos NaviLens implantados ya en las principales redes de transporte del mundo, que ofrecen información de contexto y de señalética para que las personas ciegas se orienten en el entorno.

Uso a la antigua

Otro aspecto positivo de esta tecnología es, en opinión del experto en tecnología, que puede «utilizarse a la antigua».

«Quien no tenga descargada la app de Navilens, siempre podrá captar el QR con su cámara del móvil, al modo habitual», indicó, con la ventaja de que el código ha sido además optimizado gracias a un acortador, que lo hace menos denso. Debido a ello, no solo será más accesible, sino que funcionará mejor.

Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5197651/0/codigos-qr-accesibles-para-las-personas-ciegas-con-muy-baja-vision-basta-con-mover-movil-alrededor/

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.