Top

Entregados los Premios AICE 2023

Leemos en Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España. Federación AICE la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

Los Premios AICE, entregados en el transcurso de una cena el 25 de noviembre, van dirigidos a personas y entidades que durante el último año consideramos se hayan destacado por alguno de los objetivos que consideramos prioritarios en nuestra Federación.

Contamos con la presencia del Honorable Sr. Carles Campuzano, Conseller de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya que entregó los Premios AICE junto a nuestra vicepresidenta Inma Soto. Además de la escultura representativa de los premios, se les entregó una muñeca Nenuco con Implante Coclear.

Son cinco categorías: Médico, Medios de Comunicación, Institucional, Accesibilidad y Voluntariado, que tiene el valor añadido de que el premiado no lo sabe con anticipación. Es nuestra “pequeña sorpresa” de cada entrega anual.

Premio Médico. Dr. Andrés Soto Varela 

PREMIO MÉDICO:

Los doctores son una parte indispensable en el implante coclear, y cada año se entrega un Premio a uno de estos profesionales como reconocimiento público y notorio de nuestro agradecimiento colectivo.

El Premio Médico ha sido concedido al Doctor Andrés Soto Varela por su labor múltiple combinando al mismo tiempo la dirección del servicio de otorrinolaringología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) y la docencia como profesor titular en la Universidade de Santiago de Compostela, así como liderar la investigación médica otorrinolaringóloga de España que proporciona, aunque sea a largo plazo, soluciones que resolverán los problemas de los pacientes.

Recogió el premio el Doctor y Profesor, Don Andrés Soto Varela

 Premio Medios de Comunicación. Dr. Ricardo Gil  

PREMIO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Uno de nuestros grandes objetivos, desde nuestra creación, ha sido luchar con los medios de comunicación para que nos consideren en igualdad de condiciones a cualquier otro ciudadano, ya sea entendiendo las necesidades específicas del colectivo en cuanto a la recepción de la información de forma accesible o ser visibles delante del resto de la sociedad.

Este premio recayó en la labor que realiza el Doctor Ricardo Gil en las redes sociales, los nuevos medios de comunicación, para hacer llegar los mensajes sobre diferentes enfermedades o discapacidades como la nuestra, la discapacidad auditiva profunda, directamente de los pacientes y sus familiares, así como la sociedad en general para conseguir la máxima difusión de una forma veraz, rápida, entendible, así como especialmente por la labor de hacer accesible a la comunicación con subtitulado todas sus publicaciones que tanto agradecen las personas implantadas cocleares, que se comunican oralmente.

Recogió el premio el Dr. Ricardo Gil

 Premio Institucional Ayuntamiento de Córdoba  

PREMIO INSTITUCIONAL

Una de nuestras metas es que la Administración se sensibilice hacia los objetivos del colectivo y por ello uno de los premios es el Institucional. Somos una ONG apolítica y no partidaria. Estos premios han sido recibidos por instituciones y políticos de todos los colores, porque, a nuestro entender, se han destacado por mejorar la calidad de vida del colectivo de implantados cocleares.

Nos consta que muchas veces el trabajo y la dedicación que se realiza desde la administración pública, son ingratos y no siempre es percibida por el colectivo al que está destinado.

Este año queremos sacarnos el sombrero con el Ayuntamiento de Córdoba por su labor en hacer la ciudad accesible con entornos no agresivos para ciudadanos y visitantes. Ha puesto en valor ejemplos como los avances conseguidos en transporte público, con la implementación creciente de recursos como Navilens o pictogramas, tanto en bus como en taxis, la adaptación completa del Museo Julio Romero de Torres, la adaptación en curso del Gran Teatro o la oferta de ocio inclusivo de que dispone la ciudad. Gracias a todos estos cambios han sido galardonados con un premio por parte de la Comisión Europea y ahora por nosotros. Esperamos que la administración siga mejorando y colaborando también con nuestra delegación en Andalucía.

Recogió el premio: Don Bernardo Jordano, Teniente Alcalde Delegado de Inclusión y accesibilidad, Movilidad y Vía Pública del Ayuntamiento de Córdoba.

 Premio Accesibilidad: Lucía Álvarez (MEZZOFORTE11)  

PREMIO A LA ACCESIBILIDAD

La accesibilidad está en nuestro ADN desde nuestra creación y es por ello que no podemos dejar de dar este Premio.

Hay un eslogan que manifiesta: “Con más accesibilidad menos discapacidad”, y los que estamos en este mundo sabemos que es una realidad. La accesibilidad de la mano de las nuevas tecnologías está revolucionando el día a día de nuestras familias.

La persona premiada en esta edición fue Lucía Álvarez por contribuir a la accesibilidad para las personas con pérdida auditiva, usuarias o no de implante coclear a través de su inclusión en las obras que ella crea o produce, así como por fundar el equipo 100% femenino de MEZZOFORTE 111. Una productora inclusiva, que pretende eliminar barreras de comunicación permitiendo la inclusión de nuestro colectivo en cualquier situación social, especialmente en el ocio, el arte y el teatro; a través del subtitulado inclusivo, no siendo cualquier subtítulo que pueda hacer un programa, sino siguiendo una formación específica en un archivo audiovisual de alta calidad.

En nombre de Mezzoforte 111 y de sí misma, recogió el premio la actriz y productora Lucía Álvarez

 Premio Voluntariado: Mara Ponce y Antonio Morant  

PREMIO AL VOLUNTARIADO

Este Premio, como sabéis las personas que nos habéis acompañado otros años, tiene el valor añadido de la sorpresa, pues la persona premiada no sabe con anticipación el motivo de estar aquí hoy. Es nuestra “pequeña travesura” de cada entrega anual.

En este caso, por primera vez en toda la historia de los premios y gracias a su labor, no es individual, sino que recae en una familia.

Nuestra relación comienza gracias a una niña. La mayoría de familias cuando reciben la noticia de que su bebé es sordo necesitan un tiempo para asimilarlo. Esta familia ha puesto su corazón no solo en ayudar a su niña sino también a todo el colectivo.

La visibilización ha sido la seña de identidad en su voluntariado, desde conceder mil entrevistas en representación de Federación AICE, hasta organizar un concierto con músicos de todo el mundo que nos hizo vibrar y sentir el amor de una familia por sus hijos y la música. Su labor no solo se ha quedado aquí, pues son también los precursores de la sinfonía compuesta para Federación AICE que antes habéis oído. Demostrando así que la sordera y la música son compatibles.

La familia premiada es la formada por Mara Ponce y Antonio Morant, así como sus hijos Mara y Fran.

Recogieron el premio Antonio y Mara.

   

Grupo de premiados
De izquierda a derecha: Mara Ponce, Antonio Morant, Dr. Andrés Soto, Joan Zamora, Lucía Álvarez, Carles Campuzano, Dr. Ricardo Gil, Vicente Martín, Bernardo Jordano, Inma Soto

Fuente: Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España. Federación AICE http://implantecoclear.org/index.php?option=com_content&view=article&id=714:entregados-los-premios-aice-2023&catid=1:latest-news

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.