Top

Aena licita el Servicio de Asistencia a Personas con Movilidad Reducida para 15 aeropuertos por más de 150 millones

Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

<p>El Consejo de Administración de <a href=»https://www.20minutos.es/minuteca/aena/» title=»Aena»>Aena</a> ha aprobado la licitación del Servicio de Asistencia a Personas con Discapacidad o Movilidad Reducida, ‘Sin Barreras’, <b>en 15 aeropuertos de la red por un periodo de dos años, prorrogable un año adicional</b>, y un importe total de 150.400.000 euros.</p><p><b>La licitación de este servicio se realiza en cuatro lotes</b>: el primero incluye el <b>Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas</b>; el segundo engloba los aeropuertos de <b>Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca</b>; el tercero, los de <b>Málaga-Costa del Sol, Sevilla, Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia y Bilbao</b>, y el cuarto afecta a los aeropuertos de <b>Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, Gran Canaria, César Manrique-Lanzarote, La Palma y Fuerteventura.</b></p><p>Los lotes son independientes a efectos de presentación de ofertas y adjudicación. De este modo, <b>los licitadores podrán presentar ofertas a cada lote</b>, sin que exista ningún tipo de incompatibilidad entre los adjudicatarios, según detalló Aena este lunes.</p><p>La agrupaci&oacute;n se ha realizado tratando de homogeneizar, entre otros factores, la localizaci&oacute;n geogr&aacute;fica de las instalaciones, los importes y el volumen de asistencias.</p><p>Asimismo, la compañía indicó que<b> se incluyen novedades para que en los próximos años se implanten nuevas tecnologías y equipamiento</b> con el propósito de dotar de mayor independencia y autonomía a los pasajeros, asegurando proporcionar la atención deseada en cada momento, mejorando así la experiencia en los aeropuertos.</p><p>El Servicio de Asistencia a Personas con Discapacidad o Movilidad Reducida, conocido también como ‘Sin Barreras’, es <b>el mejor valorado por los pasajeros en base a las encuestas que se realizan </b>de forma periódica en los aeropuertos de la red de Aena, con una puntuación de 4,93 sobre un máximo de cinco. Ha sido también reconocido con diversos premios nacionales e internacionales.</p><p>“En este sentido, el nuevo concurso tiene como objetivo seguir ofreciendo la máxima calidad del servicio. Para ello, <b>las empresas adjudicatarias deberán cumplir requisitos muy precisos </b>en cuanto a la asistencia ofrecida, los medios técnicos y humanos necesarios, los tiempos de respuesta, la formación del personal o la atención y trato para que el pasajero sea atendido de forma adecuada”, apuntó Aena.</p><p>En este punto, la empresa pública recordó que atendió en 2022 a más de 1,7 millones de pasajeros con <a href=»https://www.20minutos.es/minuteca/discapacidad/» title=»Discapacidad»>discapacidad</a> o movilidad reducida (PMR). Se trata de <b>un servicio que se presta de forma gratuita</b>, dirigido a personas cuya movilidad esté limitada por discapacidad, por avanzada edad o cualquier causa que necesite una atención especial.</p><p>Desde los inicios del Servicio, Aena ha colaborado de forma permanente con el Comit&eacute; Espa&ntilde;ol de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) con el objetivo de ofrecer a todos los pasajeros que lo necesiten un servicio de la m&aacute;xima calidad adaptado a sus necesidades.</p><h2>Cómo acceder a este servicio</h2><p><b>El objetivo es ayudar al pasajero durante su paso por el aeropuerto </b>en función de sus necesidades: bien únicamente en puntos concretos del proceso (facturación, controles de seguridad, embarque y desembarque, etc.) o lo largo del todo el recorrido de salidas o llegadas si es necesario.</p><p>Para una correcta asistencia, <b>es necesario realizar la solicitud al menos 48 horas antes de la salida del vuelo</b>, bien al hacer la reserva o adquirir el billete a través de un agente de viajes o una compañía aérea, bien a través de la web o la app oficial de Aena o del teléfono (+34) 91 321 10 00. <b>Es muy importante especificar las necesidades del pasajero.</b></p><p>Además,<b> se debe acudir al aeropuerto dos horas y media antes de la salida</b> del vuelo y avisar de la llegada en el mostrador de facturación de la aerolínea o en los puntos de encuentro debidamente señalizados tanto dentro como fuera de los edificios terminales, donde el personal del servicio atenderá al pasajero.</p>

Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5161366/0/aena-licita-servicio-asistencia-personas-con-movilidad-reducida-para-15-aeropuertos-por-mas-150-millones/

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.