Top

Los ministros de Justicia de la UE debaten sobre la mejora de la accesibilidad de las personas con discapacidad al sistema jurídico

Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

<p>La ministra de Justicia, <a href=»https://www.20minutos.es/minuteca/pilar-llop/» title=»Pilar Llop»>Pilar Llop</a>, presidió el pasado viernes la reunión informal ministerial de Justicia e Interior de la <a href=»https://www.20minutos.es/minuteca/union-europea/» title=»Unión Europea»>Unión Europea</a> en Logroño. Un encuentro en el que los ministros europeos debatieron sobre <b>la accesibilidad de las personas con discapacidad a la Justicia</b>, con el objetivo de garantizar la eliminación de las diferentes barreras que les impiden utilizarla en igualdad de condiciones que el resto de personas.</p><p>Además, durante el último día de la cumbre europea, que tuvo lugar en el Palacio de Congreso Riojaforum de Logroño, también se abordaron otros temas de calado como <b>la lucha contra el crimen organizado, la mejora de la atención a las víctimas de delitos</b>, especialmente en lo relativo a la explotación de menores, la violencia contra la mujer y el terrorismo, o el apoyo judicial a las víctimas de la <a href=»https://www.20minutos.es/minuteca/guerra-ucrania-rusia/» title=»Guerra Ucrania – Rusia»>Guerra de Ucrania</a>.</p><h2>Eliminar los obstáculos</h2><p>En la primera sesión de trabajo del día, los ministros europeos abordaron la mejora de la accesibilidad de las personas con <a href=»https://www.20minutos.es/minuteca/discapacidad/» title=»Discapacidad»>discapacidad </a> a un derecho fundamental, la Justicia, ya que estas personas no solo se enfrentan a barreras físicas, aseguró la ministra española, sino también a otro tipo de obstáculos, como el propio<b> lenguaje digital</b>.</p><p>De esta forma, con el objetivo de «poner a las personas en el centro de la Justicia», tal y como recalcó Llop, en el encuentro se puso de manifiesto la necesidad de <b>hacer la Justicia más accesible, como «elemento clave» del estado de derecho.</b></p><p>En este sentido, la ministra de Justicia de Chipre, <b>Anna Koukkides-Procopiou</b>, también puso en alza «la importancia de mejorar la accesibilidad del sistema de Justicia para las personas con discapacidad». <b>»Si la Justicia debe ser servida, debe ser servida a todos»</b>, indicó.</p><h1>Todos tenemos derecho a entender y derecho a ser entendidos en la Justicia</h1><h2>Utilizar un lenguaje jurídico más sencillo</h2><p>Para ello, los ministros europeos trataron la importancia de <b>eliminar, en primer lugar, las barreras físicas</b> que impidan o limiten el acceso a la Justicia, sobre todo a las personas con discapacidad.</p><p>Asimismo, los ministros de Justicia de la UE debatieron sobre otra barrera, <b>la complejidad del lenguaje jurídico </b>y plantearon la necesidad de transformarlo para hacerlo más sencillo y comprensible para los ciudadanos y adaptado a la diversidad de las sociedades europeas. «Hemos compartido fórmulas para que, sin renunciar al rigor técnico, podamos hacerlo más sencillo y comprensible para las personas con discapacidad», explicó Llop.</p><p>Con el objetivo de mejorar la accesibilidad a la Justicia, los ministros <b>compartieron las soluciones</b> que se han implementado en sus respectivos países y acercaron posiciones para generar una respuesta común y más efectiva a esta problemática.</p><p><b>»Todos tenemos derecho a entender y derecho a ser entendidos en la Justicia»</b>, zanjó la ministra.</p>

Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5158924/0/los-ministros-justicia-ue-debaten-sobre-mejora-accesibilidad-las-personas-con-discapacidad-sistema-juridico/

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.