Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:
<p>La ministra de Justicia, <a href=»https://www.20minutos.es/minuteca/pilar-llop/» title=»Pilar Llop»>Pilar Llop</a>, presidió el pasado viernes la reunión informal ministerial de Justicia e Interior de la <a href=»https://www.20minutos.es/minuteca/union-europea/» title=»Unión Europea»>Unión Europea</a> en Logroño. Un encuentro en el que los ministros europeos debatieron sobre <b>la accesibilidad de las personas con discapacidad a la Justicia</b>, con el objetivo de garantizar la eliminación de las diferentes barreras que les impiden utilizarla en igualdad de condiciones que el resto de personas.</p><p>Además, durante el último día de la cumbre europea, que tuvo lugar en el Palacio de Congreso Riojaforum de Logroño, también se abordaron otros temas de calado como <b>la lucha contra el crimen organizado, la mejora de la atención a las víctimas de delitos</b>, especialmente en lo relativo a la explotación de menores, la violencia contra la mujer y el terrorismo, o el apoyo judicial a las víctimas de la <a href=»https://www.20minutos.es/minuteca/guerra-ucrania-rusia/» title=»Guerra Ucrania – Rusia»>Guerra de Ucrania</a>.</p><h2>Eliminar los obstáculos</h2><p>En la primera sesión de trabajo del día, los ministros europeos abordaron la mejora de la accesibilidad de las personas con <a href=»https://www.20minutos.es/minuteca/discapacidad/» title=»Discapacidad»>discapacidad </a> a un derecho fundamental, la Justicia, ya que estas personas no solo se enfrentan a barreras físicas, aseguró la ministra española, sino también a otro tipo de obstáculos, como el propio<b> lenguaje digital</b>.</p><p>De esta forma, con el objetivo de «poner a las personas en el centro de la Justicia», tal y como recalcó Llop, en el encuentro se puso de manifiesto la necesidad de <b>hacer la Justicia más accesible, como «elemento clave» del estado de derecho.</b></p><p>En este sentido, la ministra de Justicia de Chipre, <b>Anna Koukkides-Procopiou</b>, también puso en alza «la importancia de mejorar la accesibilidad del sistema de Justicia para las personas con discapacidad». <b>»Si la Justicia debe ser servida, debe ser servida a todos»</b>, indicó.</p><h1>Todos tenemos derecho a entender y derecho a ser entendidos en la Justicia</h1><h2>Utilizar un lenguaje jurídico más sencillo</h2><p>Para ello, los ministros europeos trataron la importancia de <b>eliminar, en primer lugar, las barreras físicas</b> que impidan o limiten el acceso a la Justicia, sobre todo a las personas con discapacidad.</p><p>Asimismo, los ministros de Justicia de la UE debatieron sobre otra barrera, <b>la complejidad del lenguaje jurídico </b>y plantearon la necesidad de transformarlo para hacerlo más sencillo y comprensible para los ciudadanos y adaptado a la diversidad de las sociedades europeas. «Hemos compartido fórmulas para que, sin renunciar al rigor técnico, podamos hacerlo más sencillo y comprensible para las personas con discapacidad», explicó Llop.</p><p>Con el objetivo de mejorar la accesibilidad a la Justicia, los ministros <b>compartieron las soluciones</b> que se han implementado en sus respectivos países y acercaron posiciones para generar una respuesta común y más efectiva a esta problemática.</p><p><b>»Todos tenemos derecho a entender y derecho a ser entendidos en la Justicia»</b>, zanjó la ministra.</p>
Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5158924/0/los-ministros-justicia-ue-debaten-sobre-mejora-accesibilidad-las-personas-con-discapacidad-sistema-juridico/
Comments are closed.