Top

La historia de Gabriel Lacasa, que con 64 años y síndrome de Down, lleva desde los seis concursando con sus castillos de arena

Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

<p>Dos cubos, una pala, ropa cómoda, protector solar, un buen sombrero y <b>Gabriel Lacasa ya está listo para participar de nuevo en el concurso de castillos de arena</b> de Comillas (Cantabria), sin que su <a href=»https://www.20minutos.es/minuteca/sindrome-de-down/» title=»Síndrome de Down»>síndrome de Down</a> le haya impedido disfrutar como el que más durante medio siglo de esta actividad junto a decenas de niños.</p><p>La de Gabriel, acompañado de hermanos, primos y sobrinos que le arropan, <b>es una historia de ilusión y constancia de toda una familia por mantener una tradición </b>que se remonta a los años 60 del pasado siglo, pero también del deseo de demostrar las capacidades que cada uno puede aportar.</p><p>Oriundo de Madrid, <b>Gabriel pasa los veranos en la villa marinera cántabra junto a su familia desde que nació</b>, a la que todos llegaron a través del amor de sus abuelos por este pueblo donde se conocieron en 1914 en unas fiestas y que eligieron como segunda residencia, forjando un especial cariño por este mar y esta playa.</p><p>Gabriel, el cuarto de diez hermanos, <b>es «el núcleo de la familia»</b>, como le define su hermano mayor Luis Lacasa Heydt, así como «el engranaje fundamental para mantenernos unidos porque que conserva la inocencia de los niños y cuida de todos”.</p><p><b>Con seis años participó por primera vez en este concurso </b>que llegó a tener carácter provincial y desde entonces su pasión no ha hecho más que crecer, hasta el punto de que, durante el corto periodo de tiempo que dejó de celebrarse, insistió tanto a su padre que éste logró del Ayuntamiento que retomara su organización cada verano.</p><p>Cuenta su hermano que <b>Gabriel tiene su particular técnica para levantar su castillo</b>, que siempre comienza por elegir un buen sitio, después hacer un gran agujero para tener el material necesario y por último, pero no por eso menos importante, coger la arena más cercana al mar para forman churros al estilo de la Sagrada Familia de Gaudí.</p><p>Durante todos estos años su mayor ilusión siempre ha sido participar en el concurso, donde <b>es habitual que reciba algún premio especial </b>por su técnica o por su destreza con la arena, arropado por su familia que ya suma más de 60 personas a su alrededor, que en todo momento le regalan palabras de ánimo y aliento.</p><p>Además, su conocimiento de la playa de Comillas le hace estar siempre atento a las mareas porque <b>si hay algo que le enfada sobremanera es cuando el oleaje se lleva el trabajo de toda una mañana</b> bajo el sol a cubo y pala.</p><p>Este verano, con 64 años, <b>sigue cogiendo su palo y el cubo y bajando a la playa de Comillas </b>a participar en el concurso con la misma ilusión y las mismas ganas que las decenas de niños que le rodean en las parcelas cercanas.</p><p>Durante este medio siglo, todos sus hermanos han participado con él en el concurso, pero <b>ahora son los sobrinos los que han tomado el relevo familiar</b>, de forma que, según explica Luis Lacasa, <b>Gabriel se ha convertido en el ‘más veterano’ </b>de todos cuantos acuden a la playa cada verano a levantar sus castillos con la única ayuda de la arena y su imaginación.</p>

Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5158897/0/gabriel-lacasa-sindrome-down-construyendo-castillos-arena/

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.