Top

Abierto el plazo de inscripción a un programa de becas para que personas con discapacidad se formen como contables y administrativos

Leemos en 20MINUTOS.ES – Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

KPMG en España y Fundación Randstad ponen en marcha la I Edición del programa de formación y empleabilidad en Gestión Contable y Gestión Administrativa, un programa que refleja el compromiso por la inclusión de las personas con discapacidad. Esta iniciativa persigue facilitar la empleabilidad de personas con discapacidad en el sector de contabilidad y auditoría a través de la formación en el certificado de profesionalidad Gestión Contable y Gestión Administrativa.

El plazo de inscripción ya está abierto y finalizará al completar las 8 plazas disponibles. Las inscripciones se realizan a través de la web de Randstad

Las personas beneficiarias de estas becas podrán obtener el Certificado de Profesionalidad, de nivel tres, en Gestión Contable y Gestión Administrativa para auditoría, una acreditación laboral que tiene carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y que parte de un sector en auge con amplia gama de salidas laborales.

Esta I edición se estrenará con 8 plazas que podrán solicitarse en Madrid, Barcelona, Zaragoza y Sevilla. La formación, que comenzará en febrero, se impartirá en su mayoría de manera online y consiste en 550 horas teóricas y 80 de prácticas no laborales en KPMG.

El coste total de la formación está becado al 100% por KPMG y contará con una ayuda económica trimestral. Cada solicitud que aplique será estudiada individualmente y será validada por un comité formado por KPMG y Fundación Randstad.

Para poder ser beneficiario de estas becas los aplicantes deberán ser mayores de 18 años, tener un certificado de discapacidad igual o superior al 33%, una formación profesional, Bachillerato o formación similares.

Para Borja Guinea, socio responsable de Auditoría de KPMG, esta iniciativa supone «abrir nuevas vías para llevar a la práctica nuestro compromiso con la sociedad y la diversidad, dando oportunidades de desarrollo profesional y bienestar a personas con distintas capacidades en un campo como la gestión contable y administrativa, que es muy necesaria y útil en la vida de las empresas».

La formación permite a las personas con discapacidad competir en igualdad de condiciones en los procesos de selección

Por su parte, la directora de Randstad, María Viver añadió que «elevar el nivel formativo de las personas con discapacidad es uno de los objetivos estratégicos de la Fundación Randstad, y gracias a este proyecto con KPMG, damos un paso más en este objetivo. La formación es muy importante, ya que permite a las personas con discapacidad competir en igualdad de condiciones en los procesos de selección. Desde Fundación Randstad estamos muy ilusionados con este proyecto con KPMG, que ayudará a seguir mejorando la inclusión de la diversidad en las empresas».

Con esta iniciativa se busca la visibilización de este colectivo y adaptarlos dentro del mundo formativo y laboral con el fin de que puedan conseguir una independencia personal y a la vez económica.

Esta I edición pretende ser el inicio de otras muchas y llegar al máximo número de personas posibles para conseguir la equidad de oportunidades, remarcando el valor inclusivo y diferenciador que aportan dentro de las empresas las personas con discapacidad, una meta que empresas comprometidas como KPGM defiende y que forma parte de su filosofía de empresa.

Fuente: 20MINUTOS.ES – Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5093232/0/kpmg-y-fundacion-randstad-lanzan-un-programa-de-formacion-y-empleabilidad-para-personas-con-discapacidad/

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.