Top

El proyecto español ‘Rooftop Garden’ gana el Premio Europeo Bauhaus por promover la inclusión de las personas con discapacidad

Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:

Los proyectos españoles se hicieron el jueves con el galardón de los Premios Europeos Bauhaus 2024 (NEB) que reconocen las iniciativas sobresalientes que combinan sostenibilidad, belleza e inclusión, en una ceremonia celebrada en el Museo de Arte e Historia de Bruselas.

El proyecto ‘Rooftop Garden’ (Jardín en Azotea), uno de los ganadores en la categoría ‘Nuevos Campeones Europeos de la Bauhaus’, fue reconocido por promover la inclusión social de las personas con discapacidad a través de la horticultura.

Esta iniciativa, situada en Barcelona, donde ya ha «conquistado» 10 edificios, coloca huertos en azoteas y terrazas inutilizadas, que son atendidos por más de 200 personas con diversas discapacidades, siendo también ellos los encargados de recoger los productos y donar el excedente a comedores sociales y bancos de alimentos.

«El pilar del proyecto es mejorar su calidad de vida de personas con discapacidad, algo que hemos podido contrastar (…). Realizamos un estudio sobre el impacto en su índice de bienestar y detectamos incrementos de hasta casi tres puntos, descubriendo que incluso mejoraban en su calidad de su sueño», detalló en una entrevista a EFE el responsable de este proyecto catalán, Ferrán Urgell.

Por su parte, el proyecto ‘Regenerative Agriculture Hub’ (Centro de Agricultura Regenerativa), premiado por la votación del público en la categoría ‘Estrellas Emergentes de la Nueva Bauhaus Europea’, tiene su base en Andalucía y forma a los agricultores combinando técnicas tradicionales con otras más modernas a fin de revitalizar las economías locales, según detalló el representante de la iniciativa, Francisco Jiménez, en una intervención en vídeo.

La cuarta edición de los Premios Europeos Bauhaus, celebrados en el seno del Festival de la Nueva Bauhaus Europea que tiene lugar en Bruselas del 9 al 13 de abril, escogieron a 20 ganadores de 49 finalistas -entre los que se encontraban nueve proyectos españoles- y que recibirán un total de 390.000 euros.

En una edición que destacó por el gran número de finalistas españoles -al menos uno en todas las categorías excepto en una de ellas- resaltaron iniciativas como ‘Protocolo Sostenible’ (Barcelona) o ‘Bosque de Sueños’ (Zaragoza), el cual trata de plantar 700.000 árboles en sus calles, uno por cada persona que vive en la ciudad.

«Algo tan sencillo como es plantar un árbol puede crear un sentido de pertenencia en una comunidad que va a durar toda la vida. Va a ser un legado», afirmó a EFE la consejera de Medio Ambiente y Movilidad de Zaragoza y responsable del proyecto, Tatiana Gaudes.

También estuvieron seleccionados ‘Un bocado de extinción’, un proyecto que se trata del trabajo de fin de carrera de una estudiante de 22 años (Carla Rotenberg) que trata de preservar la memoria culinaria y conectar a los madrileños con productos locales y olvidados, o la iniciativa ‘Mamífera’ (Barcelona).

«Las mujeres se siguen sintiendo muy incómodas al dar el pecho en el espacio público, incluso llegan a sentirse juzgadas. Este proyecto es una reivindicación de poner la lactancia en la esfera pública», contó a Dafne Saldaña, una de las responsables del proyecto.

Además, el proyecto ‘FURNISH’ (Barcelona), que trata de mejorar la cohesión comunitaria introduciendo diseño urbano en escuelas, Programa Asertos (Alicante), encargado de rehabilitar barrios vulnerables, y Els Rajolars d’Oliva (Alicante), una iniciativa para regenerar un área industrial con una identidad histórica en esta localidad.

La ceremonia estuvo amenizada por una actuación de música, cante y baile flamenco que corrió a cargo del Museo de Cuevas de Sacromonte, ganadores de los Premios NEB el año pasado.

Los ganadores recogieron el premio de las manos de las anfitrionas de la ceremonia, la comisaria europea de Innovación, Investigación y Cultura, Iliana Ivanova, y la titular europea para Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, quien destacó en su discurso las 5.000 candidaturas que han recibido estos galardones en sus cuatro ediciones.

Por primera vez, se acogieron proyectos de los Balcanes Occidentales y de Ucrania, y se otorgaron dos premios al ‘Reconocimiento especial al esfuerzo de reconstrucción y recuperación de Ucrania’.

Los Premios NEB se otorgan en cuatro categorías acorde a los ejes temáticos de esta edición. A su vez, cada categoría está dividida en dos secciones paralelas, los ‘Nuevos Campeones Europeos de la Bauhaus’ (dedicado a proyectos ya existentes con resultados claros y positivos) y ‘Nuevas Estrellas Emergentes de la Bauhaus’ (proyectos piloto o ideas de jóvenes talentos de 30 años o menos).

Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5236179/0/proyecto-espanol-ganador-los-premios-europeos-bauhaus-2024/

Comments are closed.
Asociación Española Síndrome de Charge
Vista rápida sobre Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto en los que los navegadores almacenan información durante las visites a las páginas web. En las cookies, se pueden recoger datos como la dirección IP, la dirección que se está visitando, el sistema operativo, el idioma de navegación, además de otra información. Esta información no queda asociada a ninguna persona en concreto sino que únicamente es información estadística para analizar la visibilidad de los distintos contenidos del sitio web.

A continuación, le ofrecemos información sobre qué cookies utiliza este sitio web así como de la forma de controlar su gestión y cómo eliminarlas completamente.

Cookies que utiliza este sitio web:

Este sitio web utiliza solamente una cookie de Google Anaylitics. Google Analytics es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge información sobre qué páginas del sitio web se han consultado, en qué momento, con qué navegador, etc. Posteriormente, esta información se envía a los servidores de Google Inc. a los Estados Unidos.

¿Cómo se pueden administrar las cookies en el navegador?

El usuario puede gestionar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. A continuación le mostramos cómo puede cambiar la configuración de las opciones de las cookies en los principales navegadores del mercado para su versión de PC. En caso de que usted utilice otros navegadores o plataformas, por favor, consulte la documentación específica suministrada por la empresa desarrolladora del navegador. La información mostrada aquí para la configuración es para las versiones existentes en el momento de la confección de esta documentación. Es posible que las instrucciones difieran en futuras versiones de los navegadores. En este caso, por favor, consulte el correspondiente apartado de soporte de la empresa desarrolladora.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Google Chrome:

  • Clicar en el menú situado en la barra de herramientas.
  • Seleccionar Configuración.
  • Clicar en Mostrar opciones avanzadas.
  • En la sección Privacidad clicar en el botón Configuración de contenido.
  • En la sección Cookies se pueden configurar las opciones.

Más información sobre Google Chrome.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Mozilla Firefox:

  • En la parte superior de la ventana de Firefox clicar en el menú Herramientas.
  • Seleccionar Opciones.
  • Seleccionar el panel Privacidad.
  • En la opción Firefox podrá escoger Usar una configuración personalizada para el historial para configurar las opciones.

Más información sobre Mozilla Firefox.

Para ajustar los permisos relacionados con las cookies en el navegador Internet Explorer:

  • En la parte superior de la ventana de Internet Explorer clicar en el menú Herramientas.
  • Ir a la pestaña Seguridad y utilizar la opción Eliminar el historial de exploración para eliminar las cookies.

Más información sobre Internet Explorer.

Si usted bloquea el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles.

Usted puede cambiar todas sus preferncias sobre las cookies navegando por las pestañas de la izquierda.