Leemos en Discapacidad la siguiente noticia que os reproducimos de forma íntegra:
En España, 140.000 personas cada año sufren algún tipo de daño cerebral. Muchas de ellas, se recuperarán casi por completo pasadas las primeras fases, pero otras arrastrarán algún daño a lo largo de toda su vida, un daño cerebral adquirido que les impedirá hacer ciertas cosas o les provocará algún grado de discapacidad.
Para ayudarles cuando esto ocurre, más allá de los recursos públicos disponibles, que son pocos, existen las asociaciones de apoyo a las personas con daño cerebral adquirido, aglutinadas en FEDACE, la Federación Española de Daño Cerebral. Su presidenta, Ana Cabellos Cano, nos explica cuál es su labor y nos cuenta que falta para que las personas con daño cerebral tengan realmente una vida digna.
Seguimos teniendo que explicar que el daño cerebral es una lesión en el cerebro que impide a las personas hacer ciertas cosas, no personas con discapacidad intelectual, que es lo que aún piensa mucha gente
Tenemos una sanidad muy buena que salva muchas vidas, pero se piensa menos en el después, en la fase crónica, cuando las mandan a casa
Llegamos hasta donde la administración no llega, hacemos un servicio público con medios privados, pero no llegamos a todo
La administración debe poner recursos para las personas con daño cerebral y sus familias. Primero, porque es un derecho, y segundo, porque, a la larga, le va a salir más caro no hacerlo
Fuente: Discapacidad https://www.20minutos.es/noticia/5191193/0/ana-cabellos-fedace-asociaciones-familias-estamos-consiguiendo-que-vida-las-personas-con-dano-cerebral-sea-cada-vez-mas-digna/
Ya no se puede comentar.